Principales aplicaciones de la domótica en casa

Automatizar nuestra casa y, además, aplicar la domótica en nuestro hogar hasta convertirla en un auténtico hogar inteligente puede ser más sencillo de lo que piensas, gracias a que a día de hoy es posible adquirir una amplia diversidad de dispositivos, a precios no muy elevados, que nos ayudan precisamente a eso. Atrás quedó cuando este tipo de aparatos eran excesivamente caros, lo que se traducía en que, a fin de cuentas, solo unos pocos bolsillos pudieran instalarlos y utilizarlos en sus casas. Eso sí, no es lo mismo utilizar algún que otro dispositivo que volver nuestra casa completamente “inteligente”, para lo cual sí será necesario e imprescindible desembolsar una enorme cantidad de dinero.

Principales aplicaciones de la domótica en casa

Cuando hablamos de la tecnología relacionada con un hogar inteligente generalmente nos referimos a cualquier conjunto de dispositivos, dispositivos individuales o sistemas que se conectan a una red común para, luego, poder ser controlados de forma totalmente independiente y remota.

De esta manera, por ejemplo, cuando la tecnología de nuestro hogar funciona a través de un único sistema, también es posible referirnos a ello como si fuera un “hogar conectado”. Dicho de otro modo, todos los aparatos, electrodomésticos que utilizamos en ella pueden estar conectados a un sistema común, que luego pueden ser controlados a través de un dispositivo móvil con pantalla táctil o incluso nuestro teléfono móvil inteligente.

Hoy en día, existen una amplia variedad de dispositivos que pueden utilizarse para que nuestra casa se acabe convirtiendo en un hogar perfectamente inteligente: desde un termostato a la iluminación tanto interior como exterior, pasando por los altavoces (inteligentes), el televisor, los electrodomésticos (como la lavadora, la nevera o la aspiradora), las cámaras de seguridad e incluso las cerraduras de las puertas.

Esto nos brinda sin duda alguna interesantísimas ventajas. Por ejemplo, si estamos sentados en el sofá viendo nuestra película favorita, y deseamos apagar las luces de la estancia donde nos encontremos, no es necesario levantarnos hasta llegar al interruptor como hacíamos antes. Si disponemos de un sistema inteligente, bastará con tener el teléfono móvil al lado y apagarlas directamente apretando un único botón.

Lo mismo ocurre, por ejemplo, con las puertas de casa si les hemos implantado un sistema de cerraduras electrónico conectado a nuestro sistema remoto. Pongamos como ejemplo que hemos salido de casa por la mañana temprano, y con las prisas, no nos acordamos si hemos cerrado la puerta central con llave. A través de aplicación del móvil, incluso a miles de kilómetros de distancia, podemos comprobar si la cerradura está echada, y en caso contrario, cerrarla directamente pulsando un botón.

Domótica en casa

Como vemos, una de las principales aplicaciones de la domótica en casa, y en definitiva, de los sistemas que nos ofrecen la posibilidad de disfrutar de un auténtico hogar inteligente en casa, es hacernos la vida mucho más fácil, ya que nos permite administrar todos nuestros dispositivos domésticos desde un único lugar, aún incluso sin estar físicamente dentro de casa. Por ejemplo, es ideal para controlar remotamente las distintas funciones del hogar.

También puede ser tremendamente útil a la hora de aumentar la eficiencia energética, algo sumamente interesante si deseamos disfrutar de un espacio mucho más eficiente energéticamente hablando. Por ejemplo, podemos tener un control mucho más preciso sobre la calefacción y la refrigeración de nuestro hogar con la ayuda de un termostato inteligente cien por cien programable, el cual aprende en función de las preferencias de horario y temperatura del usuario, algo que permite mejores ajustes de eficiencia energética a lo largo de todo el día.

Por otro lado, y continuando hablando sobre la eficiencia energética (tan importante últimamente), utilizar luces y persianas motorizadas puede ser útil para programarlas y cambiarlas a modo nocturno cuando se pone el sol. O las luces, por ejemplo, pueden encenderse o apagarse de forma totalmente automática al entrar o salir de la habitación, con lo que nos aseguramos que nunca nos las dejaremos encendidas.

Originally posted 2019-10-12 15:01:56.

4.80 / 5
4.80 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar