

La tecnología y la calidad de vida parecieran ser dos aspectos del diseño de interiores e industrial que se están aplicando a casi todos los ambientes de la casa. Las cocinas modernas, entonces, no sólo cuentan con comodidades en los electrodomésticos sino también en los materiales y el mobiliario que se emplee.
Existe una modificación en el concepto de cocina, que se considera que no es sólo para la cocción de los alimentos. Se piensa en un ambiente para pasar tiempo y realizar actividades sociales. El mobiliario que se incluye, entonces, tiene que ver con esta idea, pudiendo encontrar sillones, mesas de menor tamaño, barras, separadores, islas, encimeras etc. La idea central de todas ellas es mantener el orden y ahorrar en espacio, para mantener vías de circulación.
En cuanto al diseño en general, se observan formas ergonómicas combinadas con líneas de diseño simple.
En cuanto a los materiales, se emplean aquellos que facilitan la limpieza, como la melamina o el MDF. Se tratan de materiales que reemplazaron al clásico mármol, que además resultaba muy costoso económicamente. Predominan las líneas rectas y frías.
Los electrodomésticos, por su parte, no sólo son pensados por su funcionalidad, sino también por su diseño y la posibilidad de incluirlos en la estética de la cocina. Así, vienen en amplias gammas de colores, fácilmente combinables.
Tocando el tema de los colores, se observa la relación con lo que venimos mencionando. Se emplean colores fríos y puros, blanco, el negro, el wenge, y detalles de rojo y en colores cítricos. Al no utilizarse madera, se ha perdido la calidez reemplazada ahora por la practicidad para la limpieza y el estilo racional de los elementos. En ese punto, es fácil la inclusión de los electrodomésticos. También se incluyen vidrios de diferentes densidades y colores.
Originally posted 2015-01-05 16:00:00.